Desde túnicas, chalinas y una línea de bolsas, son algunas de las nuevas confecciones realizadas por las artesanas del grupo Teleras de Atamisqui de Santiago del Estero que se incorporan a la marca del INTA.
Maitena y Fabrizzio Volta lanzaron su canal de Youtube y quieren que conozcas sus emprendimientos con la huerta y el reciclaje creativo.
En el Día del Agricultor y la Agricultora, el presidente de la Nación presentó un plan de inversiones de más de 12.781 millones de pesos para el fortalecimiento del sector.
Conocé esta iniciativa colectiva que impulsan mujeres y hombres que cuidan los frutos que les ofrece la tierra, porque viven de él, produciendo alimentos y artesanías sustentables.
Todos los proyectos incluyeron la participación de hasta un 50% de mujeres y productores pertenecientes a poblaciones originarias.
El proyecto prevé el aporte de insumos y productos para fortalecer la comercialización de acuerdo a los protocolos sanitarios.
Ana Ruiz y Camila Rueda del AER Frías, reflexionan a partir de las voces de los productores, los esfuerzos compartidos y las estrategias de la venta virtual.
Por Lucia Muñoz
Ingeniera Agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid. Especialista en agricultura urbana y horticultura.
Por Antonio Malagón, presidente de la Asociación de Centros Educativos Waldorf.
Si puedes conseguir leche de coco fresca, recuerda que se daña rápido así que debe ser consumida o usada el mismo día en el que se hizo.
La iniciativa tuvo 21 alumnos participantes, y seguirá creciendo en los próximos días.
Ubicado en el sur de la provincia de Buenos Aires, fue seleccionado por la FAO como ejemplo a seguir